Trump brinda su primer discurso ante el Congreso desde su vuelta a la Casa Blanca

Se cree que será uno de los discursos que más audiencia contará y las expectativas están puestas en qué dirá el presidente en un día en que se inició una guerra comercial con México, Canadá y China. Foto: EFE
4 de marzo de 2025 Hora: 22:24
El presidente Donald Trump otorga en la noche del martes su primer mensaje ante ambas cámaras del Congreso de su nuevo mandato. Sigue minuto a minuto lo más relevante de su discurso.
Aunque no es técnicamente un discurso del estado de la Unión, el mensaje que brinda el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, se presenta como un momento donde se plantean las líneas estratégicas del primer tramo de su gobierno.
Desde el inicio de su discurso, el mandatario aprovechó la plataforma para destacar un supuesto renacimiento económico y reafirmar su agenda en temas polémicos como migración, conflictos internacionales y guerra comercial.
LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos formalizó revocatoria de licencia a Chevron para operar en Venezuela
En un discurso cargado de triunfalismo, Trump destacó que por primera vez en la historia moderna, «más estadounidenses creen que el país va en la dirección correcta que en la equivocada» y resaltó que el optimismo empresarial registró un «brinco de 41 puntos en un mes», cifra que calificó como récord.
En tanto, el mandatario republicano resaltó la decisión de abandonar organismos multilaterales como el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, a las cuales describió como «corruptas».
También remarcó su postura contraria a las libertades sexuales: “Firmé una orden que convierte en política oficial del gobierno de Estados Unidos que sólo existen dos géneros: masculino y femenino. También firmé una orden ejecutiva que prohíbe a los hombres participar en deportes femeninos”.
Por otra parte, el mandatario enumeró la «asombrosa lista de despilfarro gubernamental» que el Departamento de Eficiencia Gubernamental, también nombrado como DOGE, identificó. Según puntualizó Trump ante el Congreso, la acción del organismo dirigido por Elon Musk permitió recortar gastos por cientos de miles de millones de dólares.
En el aspecto económico, el magnate estadounidense resalto la «gran y hermosa caída» de la tasa de interés del Tesoro. En la misma línea señaló que en un futuro cercano pretende «hacer lo que no se ha hecho en 24 años, equilibrar el presupuesto federal».
En cuanto a la guerra comercial que tuvo este martes la imposición de aranceles de hasta un 25% a Canadá, China y México, Trump señaló que «el 2 de abril entran en vigor los aranceles recíprocos y cualquier impuesto que nos impongan a nosotros o a otros países, nosotros le aplicaremos aranceles a ellos».
Trump impulsa agenda de desregulación y apunta contra «el establishment woke»
El presidente Donald Trump, durante su discurso de la Unión ante el Congreso, detalló este miércoles las medidas adoptadas durante su nuevo mandato, centradas en desmantelar políticas de administraciones anteriores, priorizar la economía y promover una agenda conservadora en temas sociales.
Desde la desregulación masiva hasta cambios en políticas de género, el mensaje reforzó su sello político: un nacionalismo económico combinado con una guerra cultural contra lo que llama «el establishment woke».
Trump aseguró que su gobierno ha implementado una «congelación inmediata de toda contratación federal» y la eliminación de regulaciones que, según él, asfixian la economía. Con tono triunfalista, afirmó: «Para desencadenar nuestra economía, he ordenado que por cada nueva regulación se eliminen diez anteriores, tal como lo hice en mi exitoso primer mandato».
Entre sus acciones destacó la salida de acuerdos internacionales: «Nos salimos del Acuerdo de París, que nos costaba millones, y de la corrupta Organización Mundial de la Salud». Además, criticó las restricciones ambientales de Joe Biden, calificándolas de «ridiculez del nuevo fraude verde», y eliminó el mandato federal para vehículos eléctricos.
El presidente ordenó el regreso obligatorio de todos los trabajadores federales a sus oficinas bajo amenaza de despido: «Presentarse en persona o perder el empleo». En un gesto simbólico, anunció el cambio de nombres geográficos: «Cambié el nombre del Golfo de México al Golfo de Estados Unidos y restablecí Monte McKinley en Alaska» —una reversión de la decisión de 2015, cuando se reinstauró el nombre indígena «Denali»—.
Combate a políticas progresistas
Trump profundizó en su guerra cultural al declarar el inglés como «idioma social oficial de EE. UU.» y eliminar políticas de diversidad, equidad e inclusión: «Acabamos con la tiranía de la diversidad […] nuestro país ya no será woke». Defendió la contratación basada en «habilidad y competencia», citando un supuesto respaldo de la Corte Suprema. En educación, atacó la teoría crítica de la raza y definió una política de género binario: «Es política oficial que hay sólo dos géneros: masculino y femenino».
El mandatario destacó una reciente orden que prohíbe la participación de hombres en deportes femeninos tras un incidente donde Peyton McNabb, una atleta de voleibol universitario, sufrió una grave lesión en la cabeza causada por un jugador masculino. El mandatario señaló que una reciente medida establece que las escuelas que permitan la inclusión de hombres en equipos femeninos perderán su financiamiento federal.
Noticia en desarrollo…
Autor: teleSUR - NH
Fuente: Agencias